Jeannette Jara, representante de la coalición de izquierda para la Presidencia de Chile, ha ejercido su derecho al voto este domingo durante la primera ronda de las elecciones presidenciales. Tras votar, Jara ha expresado su voluntad de establecer diálogos con todos los sectores si resulta elegida.
“Quien quiere gobernar tiene que tener la capacidad de gobernar con todos los sectores”, enfatizó Jara después de sufragar. Además, señaló que existen “varias propuestas valorables de varios candidatos”, aunque su enfoque está más dirigido “a la ciudadanía más que a los partidos políticos”.
Jara también ha llamado a los ciudadanos a votar de manera informada y ha criticado las actitudes de odio y crítica hacia el adversario, características que, según ella, no son adecuadas para dirigir un país.
“Voten informados. Elijan bien a quienes van a representarlos en el Parlamento porque para poder cumplir luego con el programa de gobierno se necesitan parlamentarios, diputados y senadores que puedan apoyar a quienes ustedes elijan como futura presidenta o, capaz presidente”, declaró Jara, según informes de la prensa chilena.
Jara votó en el Liceo Poeta Federico García Lorca en la comuna de Conchalí, en Santiago de Chile, siendo la última de los principales candidatos en votar, rodeada de una multitud de seguidores.
Las mesas electorales cerrarán a las 18.00 horas, a menos que aún haya electores esperando para votar.
Las encuestas sugieren que es probable que se necesite una segunda vuelta, ya que ningún candidato parece capaz de obtener más de la mitad de los votos. Se prevé que Jara se enfrente a un candidato de derecha —José Antonio Kast, Evelyn Matthei o Johannes Kaiser— el 14 de diciembre, lo que podría resultar en su derrota electoral si sus oponentes logran un consenso.











