El jefe de Hamás en Gaza promete no ofrecer ‘pretexto’ a Israel para extender sus ataques

Jalil al Haya, líder de Hamás en Gaza, afirma que evitará dar 'pretexto' a Israel para seguir con sus ataques.

Archivo - Jalil al Haya, líder de Hamás en GazaEuropa Press/Contacto/Icana News Agency - Archivo

El máximo dirigente de Hamás en la región de Gaza, Jalil al Haya, ha declarado este domingo que no proporcionará a Israel ningún ‘pretexto’ que justifique la prolongación de sus ofensivas. Esta afirmación surge como contrapartida a las demandas del Gobierno israelí de recibir inmediatamente los restos de los rehenes fallecidos aún en poder de las milicias palestinas o bajo los escombros del territorio.

Durante una de sus primeras intervenciones públicas después del cese al fuego iniciado el 11 de octubre, Al Haya indicó en una entrevista con Al Yazira que los equipos de rescate accederán este lunes a áreas recientemente devastadas de Gaza para buscar los restos de los rehenes fallecidos aún por recuperar.

Al Haya ha mencionado que Hamás ya ha entregado a 20 prisioneros israelíes y 17 de los 28 cuerpos de prisioneros israelíes fallecidos, conforme a lo pactado en el acuerdo de alto el fuego, quedando aún 11 cuerpos por localizar.

UNA FIGURA NACIONAL DE UNIDAD

El líder de Hamás en Gaza ha comentado los avances del diálogo palestino que tuvo lugar esta semana en El Cairo, Egipto, donde las facciones de Gaza y su facción rival, Al Fatá, han acordado la creación de un gobierno tecnócrata para Gaza. Al Haya ha reiterado su disposición a que ‘una figura nacional residente en Gaza tome el control de la Franja’ y ha prometido delegar todas las responsabilidades administrativas al Comité Administrativo, incluida la seguridad.

Al Haya celebró el acuerdo alcanzado con Al Fatá, pero subrayó la necesidad imperiosa de celebrar elecciones palestinas pronto, ya que ‘el pueblo es uno y necesita de una autoridad y de un gobierno’. Recordó que los palestinos no han tenido elecciones desde la división del gobierno en 2006, aunque se han mantenido los enlaces mínimos necesarios para operar las estructuras civiles y políticas.

Finalmente, insistió en que Hamás solo entregará las armas en el contexto de un Ejército palestino unificado y con el fin de la ocupación israelí, subrayando que ‘el asunto aún se está discutiendo con las facciones y los mediadores, dado que el acuerdo se encuentra en sus etapas iniciales’.

Personalizar cookies