El mandatario peruano, José Jerí, ha sugerido la posibilidad de una acción directa en la Embajada de México en Lima para arrestar a Bettsy Chávez, ex primera ministra acusada como colaboradora en la intentona golpista del expresidente Pedro Castillo a finales del año 2022. El Tribunal Supremo ha emitido una orden de arresto preventivo de cinco meses contra ella.
«Si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará», declaró Jerí en una entrevista con ‘El Comercio’, al ser consultado si seguiría el ejemplo de Ecuador, que en 2024 ingresó a la misma embajada para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
A pesar de que el ministro de Exteriores, Hugo de Zela, descartó esta posibilidad hace tres semanas, alegando el respeto de Perú por el Derecho Internacional, Jerí ha indicado que aún no ha discutido con su primer ministro y el Gabinete sobre qué acción tomar, pero ha enfatizado que «no me limito» y que las fuerzas peruanas podrían intervenir si fuera necesario.
Asimismo, Jerí ha mencionado que, según la información que tiene el Gobierno, Chávez sigue dentro de la legación y que «México sabe que, si Betssy Chávez sale de la embajada, es capturada inmediatamente». También ha comentado que la decisión de conceder un salvoconducto se ha postergado, expresando su descontento con el abuso del asilo político en este caso.
El presidente ha criticado la volatilidad en las relaciones exteriores de Perú debido a interferencias externas y ha restado importancia a las potenciales críticas de la izquierda latinoamericana en caso de autorizar la entrada a la Embajada, destacando que «A palabras necias, oídos sordos». Mientras tanto, Chávez se mantiene asilada y enfrenta una petición fiscal de 25 años de prisión y la inhabilitación para cargos públicos por dos años y medio.
Por otro lado, el expresidente Castillo se encuentra detenido tras su fallido intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, que llevó al Parlamento a destituirlo.











