El reconocido disidente cubano José Daniel Ferrer ha abandonado Cuba este lunes con destino a Estados Unidos, tras proponer a las autoridades cubanas su liberación a cambio de su exilio hace unas semanas.
El Ministerio de Exteriores de Cuba confirmó la partida de Ferrer este lunes, tras una «solicitud expresa» de Estados Unidos y la «aceptación expresa» por parte de Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Ferrer había sido detenido después de que en abril se le revocara una medida de libertad provisional.
El gobierno cubano ha señalado que la revocación se debió a «reiterados quebrantamientos de las obligaciones y requisitos» judiciales, y que tras revisar la «medida cautelar de prisión provisional», la fiscalía decidió modificarla.
«La excarcelación se fundamenta en una evaluación exhaustiva por parte de la Fiscalía sobre la situación legal de Ferrer García, el respeto al debido proceso, la consideración de circunstancias específicas del caso y el ejercicio de facultades legales por parte de las instituciones», afirmó el gobierno.
El Ministerio de Exteriores agregó: «El Estado cubano reitera su firme compromiso con la aplicación de la ley, la protección de los derechos de todas las personas, la defensa de nuestra soberanía ante campañas de descrédito y la preservación de la paz y el orden constitucional».
Ferrer fue liberado junto a otros más de 530 presos en enero, tras un acuerdo entre Cuba y el Vaticano, cuando la Administración de Joe Biden eliminó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos. Trump había solicitado su liberación previamente.
A inicios de mes, se hizo pública una carta de Ferrer de septiembre, donde aceptaba su salida de Cuba: «Esta decisión la tomé por la seguridad de mi familia y por la frustración que me produjo la desunión, el sectarismo y la falta de efectividad de la oposición dentro y fuera de Cuba, en la lucha por la libertad y el bienestar de nuestra patria», escribió Ferrer, en una carta divulgada por su familia.