José Daniel Ferrer, opositor cubano, opta por el exilio tras enfrentar coacciones

José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU y encarcelado, se exilia tras denunciar las presiones de Cuba para que abandone la isla.

Archivo - El destacado opositor cubano José Daniel FerrerEuropa Press/Contacto/Pedro Portal - Archivo

El reconocido disidente cubano José Daniel Ferrer, cabecilla de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y actualmente encarcelado, ha decidido exiliarse para salvaguardar a su familia después de revelar haber sufrido presiones de las autoridades cubanas para que abandone el país.

“Esta decisión la tomé por la seguridad de mi familia y por la frustración que me produjo la desunión, el sectarismo y la falta de efectividad de la oposición dentro y fuera de Cuba, en la lucha por la libertad y el bienestar de nuestra patria”, señala una carta publicada en sus redes sociales este viernes, aunque datada el 10 de septiembre.

Ferrer ha reportado haber sido víctima de “brutales golpizas, torturas, humillaciones y amenazas”, además de “otros tratos crueles inhumanos”. “Mi familia también ha sido objeto de la más despiadada persecución. Todo con la intención de obligarme a abandonar mi país”, ha declarado.

El activista ha rechazado ser forzado a emitir declaraciones que favorezcan un diálogo entre Cuba y Estados Unidos, afirmando que prefiere morir en prisión, la cual ha comparado con un “campo de concentración al estilo nazi”.

“Otros de los motivos que me llevaron a pensar en el exilio ha sido la postura cómplice, o débil del mundo libre hacia una criminal tiranía aliada de los principales enemigos de la libertad en el planeta”, ha destacado en la carta, que fue difundida por su hermana Ana Belkis Ferrer.

El opositor fue liberado en enero como parte de un conjunto de más de 530 presos en un acuerdo entre Cuba y el Vaticano, tras la decisión de la administración de Joe Biden de retirar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Sin embargo, Ferrer fue arrestado nuevamente en abril por presuntas violaciones de los términos de su libertad condicional y ha continuado denunciando amenazas y acoso en los últimos meses.

Personalizar cookies