José Jerí asume la presidencia de Perú en un contexto de alta inestabilidad política

José Jerí, anterior jefe del Congreso, es ahora presidente de Perú, en el octavo cambio presidencial en diez años.

Archivo - Imagen de archivo del nuevo presidente de Perú, José Jerí. Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

José Jerí, antes presidente del Congreso de Perú, ha asumido la presidencia del país tras la destitución de Dina Boluarte, quien fue considerada «incapaz» de manejar la creciente violencia e inseguridad. Jerí se convierte así en el octavo presidente peruano en la última década, asumiendo el cargo a seis meses de las próximas elecciones generales, como dicta la Constitución peruana.

La ceremonia de investidura, liderada por Fernando Rospigliosi, ex vicepresidente del Congreso, marca la segunda gran crisis política desde 2021, exacerbada por la polarización entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo durante un controvertido proceso electoral. Durante su juramento, Jerí declaró: «Juro por mi país y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú», comprometiéndose a «defender la soberanía nacional, la integridad física y moral de Perú y la independencia de las instituciones».

Jerí ha prometido impulsar una ‘transición de empatía’ hacia las elecciones del próximo año, y ha destacado la necesidad de enfrentar la delincuencia con firmeza. Según el diario ‘El Comercio’, ha señalado que se «declarará la guerra a las organizaciones criminales» y resaltó la importancia de un compromiso estatal completo para no solo enfrentar, sino vencer a la delincuencia.

UN NUEVO RELEVO

La destitución de Boluarte, precedida por una serie de crisis de seguridad incluyendo un tiroteo durante un concierto, subraya la volatilidad política en Perú, que ha visto ocho presidentes en los últimos diez años, con Ollanta Humala teniendo el mandato más largo desde 2011 hasta 2016. Muchos expresidentes han enfrentado acusaciones de corrupción post-mandato, siendo un tema recurrente en las crisis políticas recientes.

Personalizar cookies