José Manuel Albares acoge en Madrid a delegaciones de EE.UU. y China para negociaciones comerciales

José Manuel Albares hospeda en Madrid a delegaciones de EE.UU. y China para avanzar en negociaciones comerciales.

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en el Palacio de Santa Cruz (archivo)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dado la bienvenida a las delegaciones estadounidense y china que se han trasladado a España con el objetivo de participar en una ronda de negociaciones comerciales. Este encuentro tuvo lugar en el Palacio de Santa Cruz, donde se encuentra la sede del Ministerio.

“El Gobierno de España quiere agradecer la confianza a ambos países por haber elegido Madrid como ciudad de este encuentro bilateral y reitera su total implicación y colaboración con ambas delegaciones en la organización del mismo”, expresó el Ministerio en un comunicado.

Desde la capital española, se subraya que la política exterior del país se centra en “la diplomacia y la negociación para conseguir el entendimiento entre naciones” y se celebra su papel como “puente para el acercamiento y el diálogo y celebra haber sido escogido como sede de esta ronda negociadora”.

Antes de este evento, la Casa Blanca había anunciado que Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, llegaría a España como parte de una gira europea que también incluye una escala en el Reino Unido.

En su estancia en Madrid, Bessent tenía agendadas reuniones con altos funcionarios chinos, incluyendo al viceprimer ministro He Lifeng, donde tratarían temas de “seguridad nacional, económica y asuntos comerciales de interés mutuo” como la lucha contra el blanqueo de capitales o TikTok.

Bessent también planeaba discutir con representantes del Gobierno español sobre la situación actual de las relaciones bilaterales, afectadas recientemente por la reticencia de España a cumplir con el compromiso de inversión en Defensa del 5% del PIB acordado en la OTAN y por su postura respecto al conflicto en Gaza.

Tras su paso por España, el secretario del Tesoro estadounidense continuará su viaje hacia el Reino Unido para reunirse en Londres con miembros del gobierno de Keir Starmer y líderes empresariales británicos. Posteriormente, se unirá a la visita de Estado del presidente Donald Trump al rey Carlos III.

Personalizar cookies