José Sierra Sabogal pierde su papel como negociador de paz tras acusaciones de ataque a Uribe

Archivo - Guerrillero de las disidencias de las FARC, imagen de archivo.Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

El Gobierno colombiano ha despojado a José Sierra Sabogal, más conocido como ‘Zarco Aldinever’, de su rol como mediador de paz, tras ser vinculado al ataque contra el senador Miguel Uribe el pasado 7 de junio en Bogotá.

Revocación del estatus

Mediante una decisión emitida el 9 de julio, el presidente Gustavo Petro eliminó dicho reconocimiento a ‘Zarco Aldinever’, líder de una fracción de la Segunda Marquetalia, en un momento de incertidumbre sobre el destino de Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’.

Informes de inteligencia revelaron poco después que ‘Aldinever’ fue señalado como el cerebro detrás del ataque, que ya resultó en la detención de varios implicados, incluyendo a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, quien se encargó de reclutar al ejecutor material.

Con la revocación, se intensifican las órdenes de captura contra ‘Aldinever’, quien dejó de liderar las negociaciones en noviembre de 2024 tras la división de Segunda Marquetalia en tres facciones, una de las cuales se retiró del diálogo.

Perspectivas sobre el atentado

Actualmente, se considera que la facción disidente de las FARC que lidera ‘Aldinever’, operando desde Venezuela, podría estar detrás del intento de asesinato de Uribe para desestabilizar el escenario político antes de las elecciones.

‘Aldinever’ fue visto en un video de 2019 con ‘Iván Márquez’ y otros guerrilleros anunciando su regreso a las armas, alegando incumplimientos en los acuerdos de paz de La Habana de 2016. Desde entonces, ha estado involucrado en conflictos armados y ahora lidera una fracción disidente.

Mientras tanto, la condición de Uribe muestra mejoras y ha comenzado un «protocolo de neurorehabilitación» tras una «respuesta clínica favorable», de acuerdo con fuentes cercanas a su entorno familiar y médico.

Personalizar cookies