Josep Borrell critica el plan de Trump para Ucrania y cuestiona la alianza con EE.UU.

Josep Borrell cuestiona la alianza con EE.UU. tras conocerse un plan de paz para Ucrania que ignora a Europa.

El ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, durante el coloquio 'Iberoamérica y el futuro del orden mundial', en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Josep Borrell, ex Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior y ex ministro socialista, ha expresado este lunes su preocupación por el plan de paz de Donald Trump sobre Ucrania. Según Borrell, este plan, que contempla importantes concesiones a Rusia, fue elaborado sin consultar a Europa, lo que pone en duda la fiabilidad de Estados Unidos como aliado.

“Con el plan de 28 puntos para acabar con la guerra de Ucrania, los Estados Unidos de Trump ya no pueden considerarse un aliado de Europa, que ni siquiera es consultada en cuestiones que afectan a su seguridad”, manifestó Borrell en un mensaje en redes sociales.

Borrell ha solicitado que Europa “debe asumir y reaccionar” frente a este “cambio” en la política de Washington, relacionado con el fallo de la estrategia de “apaciguamiento” europeo, en aspectos como las concesiones comerciales y militares con Estados Unidos.

“El plan de Trump para acabar con la guerra de Ucrania muestra el fracaso del apaciguamiento seguido por la UE”, lamentó Borrell, criticando la flexibilidad europea ante demandas de Trump en áreas como “el gasto militar, aranceles y desregulación digital, impuestos sobre multinacionales y suministro energético”, que según él, “no ha servido para nada”.

Finalmente, durante un encuentro en Angola, líderes europeos reconocieron avances en las primeras interacciones entre ucranianos y estadounidenses, pero subrayaron que aún quedan muchos temas por resolver y que será la Unión Europea quien tenga la última palabra en asuntos clave como sanciones contra Moscú, gestión de activos rusos congelados, o la integración de Ucrania en la UE o la OTAN.

Personalizar cookies