Judaísmo Unido de la Torá se retira del Gobierno de Israel por controversia sobre el reclutamiento de haredíes

Archivo - Las fuerzas de seguridad se enfrentan a manifestantes ultraortodoxos durante una protesta contra el reclutamiento del ejército israelí. Foto: Ilia Yefimovich/dpaIlia Yefimovich/dpa - Archivo

La agrupación ultraortodoxa Judaísmo Unido de la Torá decidió retirarse del Gobierno y la coalición liderada por el primer ministro Benjamin Netanyahu la noche del lunes, debido a un conflicto persistente relacionado con el reclutamiento obligatorio de los estudiantes haredíes de la ‘yeshiva’, un centro de estudios judíos.

‘Los miembros del Knesset de Degel HaTorá abandonarán hoy el Gobierno y la coalición’, afirmó un portavoz del rabino Dov Lando, líder espiritual de la facción no hasídica del partido que también incluye a la hasídica Agudat Yisrael, según un comunicado reproducido por el ‘Times of Israel’. Degel HaTorá fue el primero en anunciar esta decisión, acusando al Gobierno de ‘aumentar las dificultades de la vida de los estudiantes de la Torá’ y de ‘incumplir repetidamente sus obligaciones de regular la situación jurídica de los queridos estudiantes de ‘yeshiva’.

Además, el rabino del grupo ha mencionado en una carta que ‘la participación en el Gobierno y en la coalición debía terminarse de inmediato, incluida la dimisión inmediata de todos los cargos’, según lo reflejado por la misma fuente. Tras esta declaración, la facción cumplió con lo anunciado por sus representantes en la Knesset.

La facción hasídica del partido también se sumó rápidamente a esta renuncia. Meir Porush, ministro de Asuntos de Jerusalén, señaló que el nuevo proyecto de ley sobre el servicio militar obligatorio para los haredíes ‘satisfacía las demandas’ de su grupo y sus líderes espirituales. Por lo tanto, junto con el presidente del Comité de Finanzas del Knesset, Moshe Gafni, y el viceministro de Transporte, Uri Maklev, presentaron sus dimisiones, que serán efectivas en 48 horas, proporcionando a Netanyahu un breve periodo para tratar de convencerlos de quedarse.

La salida de Judaísmo Unido de la Torá, un partido que no se identifica con el sionismo, ocurrió después de su amenaza de abandonar la coalición gubernamental en un día si no se les presentaba un proyecto de ley que eximiera a los estudiantes haredíes del servicio militar. Este suceso resuena con el intento fallido de la oposición de presentar una moción de censura contra el Gobierno en junio pasado, momento en el cual Netanyahu evitó la disolución del Parlamento de Israel gracias a un acuerdo con los ultraortodoxos Judaísmo Unido de la Torá y Shas que mitigaba algunas severas penalizaciones en una propuesta de ley del presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knesset, Yuli Edelstein. El partido Shas también amenazó con dejar la coalición, como reportó la televisión estatal Kan, que informó que Aryeh Deri, presidente del grupo, había instado a los líderes de la organización a prepararse para dimitir del Gobierno y unirse a la oposición, en coordinación con Judaísmo Unido de la Torá.

Personalizar cookies