Juez en Nueva York detiene cancelación de protecciones para migrantes haitianos

Archivo - Protesta contra la inseguridad en Puerto Príncipe, HaitíPatrice Noel/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

En un reciente fallo, un magistrado federal en Nueva York ha detenido la decisión del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos que buscaba terminar anticipadamente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 500,000 haitianos. Esta acción judicial representa un nuevo revés para las políticas de inmigración implementadas durante la administración de Donald Trump.

La titular de Seguridad Interior, Kristi Noem, quien había notificado anteriormente sobre una reducción en la extensión de este programa, había declarado que el cierre definitivo del TPS se efectuaría el 2 de septiembre, comenzando el proceso el 3 de agosto. Sin embargo, una apelación interpuesta por grupos de apoyo y migrantes afectados ha logrado suspender temporalmente esta medida.

El juez Brian Cogan ha criticado a Noem por no seguir los procedimientos adecuados, como la necesidad de realizar un análisis detallado de la situación actual en Haití, informa CNN. Además, en su fallo, destacó que los demandantes «pueden sufrir daños irreparables» si la decisión entra en efecto y se ven forzados a perder sus derechos laborales y de residencia en el país.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Interior justificó su posición indicando que «la situación medioambiental en Haití ha mejorado lo suficiente para que sea seguro para los ciudadanos haitianos volver a casa», omitiendo mencionar otros problemas significativos como el incremento de la violencia por bandas armadas y reafirmando su objetivo de «restaurar la integridad del sistema migratorio» estadounidense.

Mientras tanto, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha reportado en junio un número récord de desplazados internos en Haití, alcanzando los 1,3 millones, y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha señalado que más de la mitad de la población, unos 5,7 millones, enfrenta severas carencias alimenticias.

Personalizar cookies