Juez de Estados Unidos permite que continúe la demanda del 11S contra Arabia Saudita

Archivo - Una bandera estadounidense ondea en un lateral del Pentágono para conmemorar el aniversario de los atentados del 11-S en Arlington, VirginiaEuropa Press/Contacto/Probal Rashid - Archivo

Un magistrado federal en Nueva York ha decidido este jueves no aceptar la solicitud de Arabia Saudí de desechar una demanda interpuesta por los parientes de quienes perdieron la vida en los atentados llevados a cabo por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001, acusando al país de proveer apoyo material a los perpetradores.

El juez George Daniels ha determinado que ‘los demandantes han logrado proporcionar (…) pruebas razonables sobre el papel desempeñado por Omar al Bayumi, Fahad al Zumairy y Arabia Saudí en la asistencia a los secuestradores’, mientras que Riad ‘no ha presentado pruebas suficientes de lo contrario’.

‘Aunque Arabia Saudí intenta ofrecer explicaciones o contexto aparentemente inocentes, estas son contradictorias o no lo suficientemente sólidas como para refutar la inferencia de que Arabia Saudí empleó a Bayumi y Zumairy para asistir a los secuestradores’, ha mencionado Daniels en su declaración, que fue recogida por la cadena CBS.

Daniels ha realizado estas observaciones, aunque la Comisión del 11S no ha hallado evidencias de que Zumairy, un diplomático saudí y líder religioso en una mezquita de Los Ángeles, colaborara con los secuestradores.

Respecto a Bayumi, el magistrado ha considerado indiscutible que asistió a Jalid al Mihdhar y Nawaf al Hazmi a establecerse en un apartamento, incluso firmando un contrato de arrendamiento con ellos un año antes de que secuestraran el avión que impactó en el Pentágono.

En este contexto, el juez ha evaluado que las afirmaciones de Arabia Saudí sobre Bayumi –a quien la defensa de algunas víctimas ha atribuido ‘fuertes vínculos’ con Riad– ‘son especulaciones concluyentes de los abogados sin fundamento en hechos, o negaciones o excusas interesadas del propio Bayoumi que no resisten un análisis minucioso’.

Según Daniels, los abogados saudíes han sugerido que ‘los encuentros de Bayumi con los secuestradores fueron pura coincidencia’ y que éste ‘simplemente actuó con amabilidad’ al ofrecerles ayuda. Además, el juez señaló que los letrados argumentaron que el dibujo del avión encontrado en un bloc de notas junto a notas y números en la residencia de Bayumi ‘no estaba relacionado con los atentados del 11S (sino) probablemente con las tareas escolares del hijo de Bayumi’.

El abogado Sean P. Carter, representante de algunas familias, declaró en un comunicado que ‘acogemos con satisfacción la decisión exhaustiva y bien razonada del tribunal y esperamos que el caso avance a juicio’.

Por su parte, el bufete Kreindler & Kreindler LLP, que también representa a familiares de las víctimas, expresó que la decisión ‘garantiza que los demandantes puedan continuar su larga búsqueda de la verdad y la justicia’ y ‘allana el camino para que estas cuestiones críticas se examinen plenamente en el juicio’.

Personalizar cookies