La justicia de Polonia niega la extradición a Alemania de un ucraniano implicado en el sabotaje de Nord Stream

Un tribunal de Varsovia rechaza extraditar a un ucraniano acusado de sabotear el Nord Stream, ordenando su liberación inmediata.

Archivo - Instalaciones de Nord Stream en Alemania.Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa - Archivo

El viernes, un juzgado de Varsovia decidió rechazar la solicitud de Alemania para extraditar a un ciudadano ucraniano acusado de sabotear el gasoducto Nord Stream en septiembre de 2022, ordenando además su liberación inmediata.

El magistrado Dariusz Lubowski declaró que Alemania no había proporcionado “ninguna prueba” que justifique la extradición y se limitó a enviar “información muy general”, informó la radio pública de Polonia. Lubowski se dirigió al acusado, identificado como Volodimir Z., diciendo: “Puede irse”.

Lubowski aclaró que el propósito de este procedimiento judicial “no es determinar si el fugitivo cometió el acto que le imputa la parte alemana, sino únicamente si dicho acto puede justificar” la orden de extradición europea emitida.

Además, el juez ordenó que los costos del juicio sean cubiertos por el erario público y notificó a las partes involucradas que tienen derecho a apelar la decisión ante un tribunal superior.

Volodimir Z. está señalado por Alemania de pertenecer a un grupo de seis ucranianos que instalaron explosivos en el gasoducto, que conecta Rusia con Alemania a través del mar Báltico. La explosión ocurrió el 26 de septiembre de 2022 cerca de la isla danesa de Bornholm, frente a la costa sueca.

Donald Tusk, primer ministro de Polonia, ha aplaudido la resolución del tribunal, subrayando su oposición previa a la extradición del sospechoso. “El caso está cerrado”, escribió en X, calificando de «acertado» el veredicto judicial.

Nord Stream 1 había sido utilizado previamente para el suministro de gas ruso a Alemania, mientras que Nord Stream 2 nunca se activó después de la invasión de Ucrania.

Personalizar cookies