Kaja Kallas, en su rol de Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, ha expresado su felicitación a Armenia y Azerbaiyán tras el reciente acuerdo de paz firmado en Estados Unidos, comprometiéndose a brindar el apoyo de la UE para la ejecución completa del mismo.
Durante una conversación con los ministros de Exteriores de ambos países, la líder de la diplomacia europea les extendió sus felicitaciones por el progreso logrado y ‘ofreció el apoyo de la UE para la aplicación del acuerdo, las inversiones en conectividad y la normalización plena entre Armenia y Azerbaiyán’, de acuerdo con lo comunicado por el Servicio de Acción Exterior de la UE.
El pacto, que se oficializó en la Casa Blanca con la presencia del presidente de EE. UU., Donald Trump, incluye compromisos de ambas naciones para renunciar a reclamaciones territoriales cruzadas, evitar el uso de la fuerza contra la soberanía del otro y avanzar en negociaciones para definir las fronteras compartidas.
Además, el acuerdo refuerza el compromiso de ambas partes de ‘no intervenir en los asuntos internos’ del otro estado, así como de ‘no desplegar fuerzas de terceros a lo largo de sus fronteras comunes’ y garantizar que ‘ninguna tercera parte utilice sus territorios’ para ataques contra el otro.
Este acuerdo representa un esfuerzo por resolver el prolongado conflicto de Nagorno-Karabaj, foco de tensión entre las dos naciones, y prevé el levantamiento de restricciones impuestas por EE. UU. en 1992 sobre la cooperación militar con Azerbaiyán.
Desde la UE, se ha celebrado este compromiso de los líderes de Armenia y Azerbaiyán como un paso fundamental hacia el ‘gran hito’ que esperan pueda establecer las bases para una ‘paz duradera y sostenible’ en ambos países y en toda la región del Cáucaso.















