Kallas considera poco probable la liberación de activos rusos sin compensación previa a Ucrania

Archivo - Kaja Kallas Europa Press/Contacto/Wiktor Dabkowski - Archivo

La representante de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha expresado que es casi imposible que Rusia recupere sus activos congelados en el extranjero sin antes compensar a Ucrania por los daños causados en el conflicto vigente.

En un encuentro informal de los ministros de Exteriores de la UE celebrado en Copenhague, Dinamarca, Kallas ha instado a un debate ‘con argumentos’ sobre este tema delicado. Explica que expertos en derecho internacional consideran que la incautación de los activos estatales rusos podría ser vista como una expropiación ilegal, y debería ser resuelta por entidades como la Corte Internacional de Justicia.

Actualmente, Ucrania se beneficia de apoyo militar mediante los intereses generados por los 210.000 millones de euros en activos congelados en países de la UE, cifra que se basa en cálculos conservadores.

‘Va a ser necesario emplearnos a fondo porque hay pros, contras, y diferentes opiniones sobre esta cuestión’, ha señalado Kallas. ‘Hay que plantearse los riesgos y tener una estrategia de salida’, ha continuado, argumentando que es ‘difícil de imaginar’ que, en un supuesto cese al fuego, estos activos se retornen a Rusia sin que este país haya efectuado los pagos de indemnización debidos a Ucrania.

Personalizar cookies