Kallas critica el boicot a Israel en Eurovisión respaldado por España y otros países europeos

Kaja Kallas califica de “error” el apoyo de España y otros países de la UE al boicot a Israel en Eurovisión.

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras una reunión del Colegio de Comisarios en Bruselas.CHRISTOPHE LICOPPE / EUROPEAN COMMISSION

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha calificado de “error” la decisión de España y otros países de la Unión Europea de apoyar el boicot a Israel en el Festival de Eurovisión, como respuesta a las acciones militares israelíes en Gaza. Según Kallas, esta medida “castiga” innecesariamente al pueblo israelí.

“Lo que nosotros proponemos son medidas no que castiguen a Israel o al pueblo israelí, sino que realmente presione al Gobierno israelí para cambiar su curso y acabar con el sufrimiento humanitario en Gaza”, explicó Kallas durante una conferencia de prensa en Bruselas, donde detalló la propuesta de la Comisión de reactivar aranceles y suspender las ventajas arancelarias que la UE concede a Israel.

El conjunto de acciones sugeridas por la Comisión Europea incluye sanciones a dos ministros extremistas y a colonos agresivos, además de la congelación de fondos. Kallas enfatizó que estas medidas “no afectan tanto a la población” como pretenden “presionar” al gobierno de Benjamin Netanyahu para que modifique su política.

“Por tanto creo que todas estas medidas que buscan castigar al pueblo israelí son erróneas, y no las proponemos”, insistió Kallas.

El reciente acuerdo del Consejo de Administración de RTVE de excluir a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena, si Israel participa, se suma a una postura ya adoptada por los Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.

Personalizar cookies