Este miércoles, Kaja Kallas, la Alta Representante de la Unión Europea, hará un llamado al ministro de Exteriores de China, Wang Yi, para que China deje de actuar como un «salvavidas» para Rusia y busque un intercambio comercial más equitativo con el bloque europeo, en un momento en que el gigante asiático procura intensificar sus relaciones con Europa.
«Permitir la guerra en Europa mientras buscan lazos más estrechos con Europa es una contradicción que Pekín debe abordar. En un mundo volátil, Pekín debe utilizar su creciente fuerza para defender el derecho internacional», declaró Kallas antes del encuentro con Yi.
El Diálogo Estratégico en la sede de la UE será un preámbulo para la cumbre UE-China a finales de julio, aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado. Posteriormente, el ministro chino se dirigirá a Alemania y Francia para continuar con reuniones bilaterales.
Kallas mencionó que, aunque China es un vital socio comercial, las tensiones de seguridad entre ambas partes están aumentando. «Las empresas chinas son el salvavidas de Moscú para mantener su guerra contra Ucrania. Pekín lleva a cabo ciberataques, interfiere en nuestras democracias y comercia deslealmente», lamentó, resaltando los aspectos que Europa considera críticos para mejorar sus relaciones con China.
Además, subrayó la influencia de China en la región del Indo-Pacífico y sus acciones contra Taiwán, las cuales, según ella, comprometen la estabilidad regional. A pesar de los desafíos comerciales con Estados Unidos que podrían acercar a Europa y China, las fuentes indican que la relación no ha cambiado sustancialmente y subrayan la necesidad de abordar el desequilibrio comercial y el soporte a Rusia para avanzar en la relación con Pekín.
«Somos el principal socio comercial de China pero debe equilibrar su posición hacia nosotros. No puede ser que el peso de su relación con Rusia lo paguemos nosotros y no Rusia», concluyó la fuente europea.