El titular del Ministerio de Defensa de Israel, Israel Katz, ha reafirmado el martes que las fuerzas de su país seguirán estacionadas en la cumbre del monte Hermón, un área ocupada por Israel tras el derrocamiento de Bashar al Assad en diciembre de 2024, un evento que ha sido condenado por Damasco durante las negociaciones para un acuerdo bilateral histórico, facilitado por Estados Unidos.
«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permanecerán en la cima del monte Hermón y en la zona de seguridad, necesaria para proteger a las comunidades de los Altos del Golán y Galilea de las amenazas que plantea Siria, como principal lección de los acontecimientos del 7 de octubre (de 2023)», declaró Katz en su perfil de la red social X.
Katz también destacó que las fuerzas israelíes «también continuarán protegiendo a los drusos en Siria», haciendo referencia a los ataques realizados por Israel contra objetivos en Siria, incluyendo la capital, Damasco, en respuesta a los enfrentamientos entre miembros de esta minoría y las fuerzas actuales del gobierno y grupos armados aliados con el nuevo gobierno después de que Al Assad se exiliara a Rusia.
Luego de la visita del enviado especial estadounidense Thomas Barrack a Israel el domingo para discutir con el primer ministro Benjamin Netanyahu sobre la situación en Siria y Líbano, incluyendo un potencial acuerdo de seguridad entre Tel Aviv y Damasco, el propio Barrack, también embajador de Estados Unidos en Turquía, se reunió el lunes con el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara. Durante el encuentro, Barrack reiteró su apoyo a una Siria «unida, estable y próspera» que «represente a todos», mientras que la presidencia siria destacó que la reunión se centró en «los últimos acontecimientos en Siria y la región, así como las maneras de fortalecer el diálogo y la cooperación para lograr la seguridad y la estabilidad».
En una declaración a Axios, Barrack comentó que las autoridades sirias e israelíes están «negociando de buena fe», aunque matizó las declaraciones anteriores de Al Shara sobre un estado «avanzado» en las conversaciones. «Tienen intenciones y deseos mutuos, pero por el momento aún queda trabajo por hacer», indicó.
Israel ha intensificado sus operaciones militares en Siria tras la huida de Al Assad y la toma de Damasco el pasado 7 de diciembre por parte de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder ahora preside el gobierno de transición del país, en medio de críticas internacionales y demandas de Damasco para que se retiren.
