Kiev es catalogada como organización religiosa extranjera por Ucrania

Archivo - La catedral de Santa Sofía de Kiev Europa Press/Contacto/Andreas Stroh - Archivo

El jueves, el gobierno de Ucrania ha clasificado oficialmente a la metrópolis de Kiev perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (IOU) como organización religiosa foránea, debido a sus conexiones con la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Indicios de Afiliación con Rusia

«La investigación ha revelado indicios de afiliación de la metrópolis de Kiev de la IOU con la Iglesia Ortodoxa Rusa, lo cual constituye una violación de la ley», señaló el Servicio Estatal de Etnopolítica y Libertad de Conciencia de Ucrania en un comunicado.

La entidad, que depende del gabinete de ministros de Ucrania, ha notificado al líder de la IOU, Onofre de Kiev, sobre la situación para que corrija las infracciones a la legislación del país. Sin embargo, Onofre ha rechazado cumplir con la orden dictada.

Onofre ha expresado su oposición a la confrontación bélica en Ucrania mediante un comunicado emitido el 27 de febrero, donde abogaba por la «soberanía e integridad» de la nación y solicitaba al presidente ruso, Vladimir Putin, que finalice esta «guerra fratricida».

Esta decisión llega tras la aprobación por el Parlamento ucraniano, en agosto de 2024, de una ley que veta la operación de organizaciones religiosas vinculadas con Moscú en el país, otorgando un plazo de hasta nueve meses para que las entidades de la Iglesia ortodoxa ucraniana corten sus lazos con el Patriarcado de Moscú.

El ejecutivo ucraniano ha impuesto sanciones y ha arrestado a varios clérigos, además de realizar inspecciones en lugares de adoración y confiscar propiedades de la Iglesia Ortodoxa ucraniana, como el Monasterio de las Cuevas, al no renovar los contratos de arrendamiento.

Personalizar cookies