El Kremlin se abstiene de hablar sobre la caída de drones rusos en Polonia en medio de ataques a Ucrania

Archivo - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión en el Kremlin (archivo)Mikhail Metzel / Zuma Press / ContactoPhoto

Este miércoles, el Kremlin ha decidido no emitir declaraciones respecto a las acusaciones de Polonia sobre la caída de varios drones rusos en su territorio durante una nueva serie de ataques hacia Ucrania, indicando que por el momento no se han establecido diálogos con Varsovia para discutir estos eventos.

No queremos hacer comentarios de ningún tipo sobre esto. No es de nuestra competencia. Es prerrogativa del Ministerio de Defensa ruso, ha expresado Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, quien además ha señalado que hasta donde sabe no ha habido peticiones formuladas por Polonia para iniciar contactos.

Asimismo, ha manifestado que las cúpulas de la Unión Europea (UE) y la OTAN acusan diariamente a Rusia sobre provocaciones, la mayoría de las veces sin siquiera intentar presentar argumento alguno, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

Por su parte, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha comunicado ante el Parlamento que su Gobierno invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para iniciar consultas con los demás aliados de la OTAN, una medida pensada para situaciones donde la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de un miembro se encuentran en riesgo.

El propio Tusk ha descrito la situación como una noche dramática tras el derribo de varios drones rusos y ha destacado que lo más probable es que se trate de una provocación a gran escala. Adicionalmente, ha confirmado que Polonia está coordinando con la OTAN para actuar e el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza.

Personalizar cookies