El Kremlin declara que no tiene ‘nada nuevo’ que añadir sobre el posible plan de paz ucraniano

El Kremlin reitera que no hay novedades respecto al plan de paz trabajado secretamente con EE.UU., sin cambios desde la cumbre en Anchorage.

Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin.Europa Press/Contacto/Vyacheslav Prokofyev

Este jueves, desde el Kremlin se ha comunicado que no poseen ‘nada nuevo’ que añadir respecto al supuesto plan de paz entre Rusia y Estados Unidos, que se habría estado elaborando en secreto sin la participación de Ucrania. Las declaraciones no han variado desde la cumbre de agosto en Anchorage, Alaska, que contó con la presencia de los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump.

‘No tenemos nada nuevo que añadir a lo dicho en Anchorage. No tenemos novedades en este momento’, afirmó Dimitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, al ser consultado sobre este plan de paz de hasta 28 puntos revelado recientemente por medios estadounidenses.

Steve Witkoff, enviado especial de Trump, es uno de los principales artífices de este plan y ya lo habría presentado al asesor de Putin, Kirill Dimitriev, durante una visita a Estados Unidos a finales de octubre. El plan, que no ha sido consultado con Ucrania ni sus aliados europeos, incluye puntos controversiales como la cesión de gran parte del Donbás a Rusia y una reducción significativa del ejército ucraniano.

Peskov subrayó que no se han realizado ‘consultas’ formales entre Washington y Moscú, sino meros ‘contactos’, según informa Interfax. A preguntas sobre la viabilidad de un acuerdo tras más de tres años de conflicto, Peskov comentó que ‘cualquier momento es bueno para una resolución pacífica’. ‘Rusia sigue abierto a negociar, pero la solución debe eliminar las causas profundas de este conflicto’, aclaró.

Varios medios estadounidenses han informado que el plan se organiza en cuatro categorías principales, abarcando el proceso de paz en Ucrania y garantías de seguridad tanto para este país como para Europa y las futuras relaciones de Estados Unidos con ambos bandos en el conflicto. A pesar de que Washington afirma que busca ‘brindar garantías de seguridad a ambas partes’, muchos aspectos del plan parecen inaceptables para Ucrania según su postura histórica durante el conflicto.

Personalizar cookies