Larry Summers, quien fuera secretario del Tesoro de EE.UU. durante el mandato de Bill Clinton, ha decidido cesar sus actividades docentes en la Universidad de Harvard, revirtiendo su anterior decisión de continuar en el ámbito académico a pesar de su retirada anunciada de la vida pública. Esta decisión se produce tras la divulgación de comunicaciones con Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales.
“Sus compañeros docentes completarán las tres clases restantes de los cursos que ha impartido con ellos este semestre, y no está previsto que imparta clases el próximo semestre”, comunicó un portavoz en una nota al ‘Harvard Crimson’. Summers también se separará temporalmente de su función como director del Centro Mossavar-Rahmani para Negocios y Gobierno de la Escuela Kennedy de Harvard, un cargo que ha ocupado desde 2011.
El lunes, Summers había anunciado su retirada de “compromisos públicos como parte de un esfuerzo más amplio por reconstruir la confianza y reparar las relaciones con las personas más cercanas” tras revelarse sus interacciones con Epstein. “Asumo toda la responsabilidad por mi desacertada decisión de seguir comunicándome con el señor Epstein”, dijo en su declaración.
La jornada del miércoles marcó un punto de inflexión, coincidiendo con la firma de una ley por parte del presidente Donald Trump que exige la divulgación de los archivos de Epstein por el Departamento de Justicia, y la reapertura de una investigación por parte de Harvard sobre sus vínculos con Epstein. Además, Summers ha terminado su colaboración con Bloomberg y el ‘New York Times’ y ha renunciado a su puesto en el consejo de administración de OpenAI, la entidad detrás de ChatGPT.
