Lee advierte sobre la posibilidad de confrontaciones no intencionadas con Corea del Norte y califica la situación de extremadamente peligrosa

Lee Jae Myung alerta sobre el riesgo de confrontaciones no intencionadas con Corea del Norte y describe la situación como extremadamente peligrosa.

El primer ministro de Corea del Sur, Lee Jae Myung, durante una rueda de prensa en el marco de la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju (archivo)Europa Press/Contacto/Suh Jeen Moon

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha expresado su preocupación este lunes por el peligro de ‘enfrentamientos accidentales’ con Corea del Norte, debido al incremento de las tensiones, enfatizando que la coyuntura actual es ‘muy peligrosa’. Al mismo tiempo, ha ofrecido nuevamente diálogo a Pyongyang para clarificar la Línea de Demarcación Militar (MDL).

‘Estamos en una situación muy peligrosa en la que podría haber enfrentamientos accidentales en cualquier momento’, ha declarado durante un vuelo de Sudáfrica a Turquía, parte de su gira por África y Oriente Próximo, subrayando que las relaciones con Corea del Norte son ‘extremadamente hostiles’.

‘Corea del Norte está realizando acciones muy extremas sin el más mínimo nivel de confianza’, ha comentado, citando como ejemplo la instalación de alambre de espino a lo largo de la MDL. ‘Con todos los canales de comunicación cortados, incluso si estalla un enfrentamiento accidental, no hay forma de resolverlo’, ha explicado, según reporta la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Asimismo, ha reafirmado la necesidad de fomentar un diálogo, a pesar de la ausencia de respuesta de Pyongyang, y ha recalcado que Seúl ‘no tiene intención de lograr una unificación por absorción’. Lee ha argumentado que las discusiones sobre la unificación deben ocurrir después de reanudar el diálogo y asegurar una coexistencia pacífica.

El líder surcoreano ha evitado hablar sobre la posibilidad de reducir sus maniobras conjuntas con Estados Unidos para animar a Corea del Norte a negociar, aunque ha admitido que este tema ‘es el más sensible’ para Pyongyang.

‘Si se establece firmemente un régimen de paz estable entre las dos Coreas, sería deseable no llevar a cabo estas maniobras’, ha reconocido. ‘Dependiendo de la situación, reducir o posponer las maniobras podría ser el resultado de construir un régimen de paz o una palanca para ayudar a crear uno. Es difícil decir en estos momentos qué opción será’, ha añadido.

El Ministerio de Defensa surcoreano ya propuso el 17 de noviembre mantener conversaciones a nivel militar para delimitar con claridad la MDL con el objetivo declarado de evitar cualquier enfrentamiento armado en la frontera común, en medio del aumento de las tensiones y ante las labores de Pyongyang en esta zona.

Corea del Norte, que por ahora no ha respondido positivamente a los llamamientos del presidente de Corea del Sur para retomar un diálogo político e intentar acercar posturas con la intención de resolver el conflicto, no ha respondido por ahora a la propuesta. La última vez que Seúl y Pyongyang –que siguen técnicamente en guerra– mantuvieron conversaciones a nivel militar fue en 2018.

Personalizar cookies