El grupo guerrillero ELN ha confirmado que ha puesto en libertad a cinco militares que fueron capturados el pasado 9 de noviembre en Arauca, al norte de Colombia. Esta noticia fue divulgada a través de un comunicado en la emisora Caracol, donde el ELN reivindicó haber mantenido un “trato respetuoso acorde con sus condiciones de guerra” y destacó su adherencia al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Los liberados fueron entregados a una comisión humanitaria integrada por representantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo. Esta comisión confirmó que los militares estaban en buen estado de salud al momento de la liberación, aunque fueron trasladados a Arauca para una revisión médica y ya han sido reunidos con sus familiares y superiores.
Desde la red social X, la Defensoría del Pueblo afirmó que seguirán trabajando en la mediación para asegurar el retorno seguro de todos los secuestrados en el país. El incidente inicial tuvo lugar en Santo Domingo (Tame), donde los militares fueron obligados a descender de un vehículo público por miembros del ELN y llevados a un destino hasta ahora desconocido.
