El Tribunal Penal Superior Anadolu Nº 17 de Estambul ha ordenado la liberación de Alaattin Koseler, alcalde del distrito Beykoz en Estambul, perteneciente al Partido Republicano del Pueblo (CHP), junto a otros doce acusados involucrados en un presunto caso de corrupción relacionado con manipulación de licitaciones públicas, un suceso que algunos sectores en Turquía interpretan como un nuevo intento de socavar a los funcionarios del CHP.
Koseler, quien fue arrestado en marzo, ha sido puesto en libertad este viernes, aunque el juicio continúa y se enfrenta a acusaciones de integrar una ‘organización criminal’, ‘fraude agravado’ y ‘falsificación de documentos oficiales’, con posibles penas de hasta 67 años para los 26 implicados.
El fiscal propuso mantener en detención preventiva a cuatro de los acusados, incluido el alcalde del CHP, pero el tribunal decidió liberar a todos los que seguían detenidos, según reportó el diario ‘Hurriyet’.
Tras su arresto, Koseler fue suspendido de sus funciones y salarios, marcando otro episodio en la serie de detenciones o destituciones de alcaldes opositores desde las elecciones de marzo de 2024. En respuesta, el gobierno ha nombrado a altos funcionarios del Ministerio del Interior para reemplazarlos, una medida ampliamente criticada por la oposición.
‘Es gratificante que el alcalde de Beykoz, Alaattin Koseler, y sus colegas, que estuvieron detenidos durante 190 días, hayan sido liberados. Sin embargo, no hay que olvidar que la detención es una medida cautelar, no un medio de castigo, y hay que tomar en consideración el daño que la detención causa a nuestro ordenamiento jurídico’, ha indicado el detenido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, también miembro del opositor CHP.
En las elecciones locales del año pasado, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan registró una derrota notable en las principales ciudades. La oposición acusa al Gobierno de Erdogan de emplear múltiples estrategias para judicializar al CHP y marginar a sus candidatos.
















