Liberan al hijo del presidente de Bolivia con la condición de asistir a terapia psicológica

El hijo del presidente de Bolivia, Luis Marcelo Arce, fue liberado bajo la condición de acudir a terapia tras ser detenido por violencia de género.

Archivo - El presidente de Bolivia, Luis Arce.Europa Press/Contacto/Diego Rosales - Archivo

La Fiscalía de Bolivia ha liberado a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, con la condición de participar en sesiones de terapia psicológica tras ser detenido el pasado jueves por un caso de violencia doméstica hacia su pareja.

“A pesar de la posición que ha tenido el Ministerio Público en todo momento de proteger a la víctima (…), la señora juez ha ordenado que el señor Luis Marcelo Arce vaya por cinco meses a terapia”, declaró la fiscal Jessica Echeverría a medios locales.

El hijo del mandatario fue acusado por su pareja el mes anterior de agredirla físicamente, dejándola incapacitada durante doce días. Aunque la víctima retiró su denuncia, la Fiscalía mantuvo el proceso judicial, que culminó con la detención de Arce este jueves.

El Ministerio Público ha apelado la decisión de la magistrada, argumentando la necesidad de proteger a la víctima ya que “no es solamente una vez que ha sido golpeada, ha sido reiterada y ha sufrido violencia física y violencia psicológica”.

“Nosotros como Fiscalía no estamos de acuerdo con el criterio de la jueza porque creemos que con doce días de impedimento correspondía la detención preventiva”, añadió la fiscal, recordando la existencia de un certificado médico que confirma las lesiones de la víctima.

La fiscal Echeverría solicitó inicialmente 180 días de prisión preventiva, pero la única medida impuesta fue la terapia obligatoria. En marzo de 2026, se llevará a cabo otra audiencia para verificar si Arce ha cumplido con la orden judicial. “Creemos que existe una forma de presión en la cual la víctima se ha visto para desistir y para que hoy suceda esto, (…) nosotros consideramos que el único lugar de las personas que agreden, que golpean a una mujer tiene que ser la prisión”, concluyó la fiscal.

Personalizar cookies