Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han procedido a la liberación de la ministra de Salud de Darfur Norte, Jadija Musa, y de 25 trabajadores de la salud, quienes habían sido secuestrados hace semanas luego de que los paramilitares tomaran control de El Fasher, la capital de la región. Durante su estancia en la ciudad, las RSF llevaron a cabo numerosos actos violentos, incluyendo ejecuciones y violaciones.
Según fuentes del Ministerio de Sanidad de Darfur Norte, citadas por el portal Sudan Tribune, la ministra y el personal médico han sido puestos en libertad. Este equipo médico, que prestaba servicios en varios centros de salud de El Fasher, se habría comprometido a colaborar en la gestión de la crisis sanitaria local, marcada por el brote de cólera y el deterioro de las condiciones humanitarias.
A pesar de estas liberaciones, las RSF continúan reteniendo a Mohamed Suleiman Yibril y Al Tayeb Baraka, ministros de Juventud y Medio Ambiente de Darfur Norte, respectivamente, sin ofrecer declaraciones sobre su estado actual.
El conflicto armado en Sudán, desencadenado por desacuerdos sobre la integración de las RSF en las Fuerzas Armadas, ha sumido al país en una grave crisis humanitaria. Este enfrentamiento ha provocado una vasta cantidad de desplazados y refugiados, exacerbando la propagación de enfermedades y dañando infraestructuras esenciales, complicando la asistencia a los afectados.











