El líder de Los Choneros, ‘Fito’, consiente su extradición a EE.UU. después de su detención en Ecuador

Archivo - Prisión de Guayaquil (Ecuador).Europa Press/Contacto/Alejandro Baque - Archivo

José Macías Villamar, conocido como ‘Fito’, líder de Los Choneros, ha dado su aprobación a la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, presentada ante la Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ), luego de su arresto a fines de junio acusado de varios crímenes, incluyendo homicidio y tráfico de drogas.

En una audiencia, el presidente de la CNJ preguntó a ‘Fito’ si estaba de acuerdo con ser extraditado, a lo que respondió ‘de manera libre y voluntaria’, según indica un comunicado del CNJ. ‘Una vez consentida la extradición del requerido, se seguirá el trámite pertinente para el proceso de extradición pasiva y se emitirá la resolución correspondiente’, agrega el texto.

Procedimiento de Extradición y Reacciones

Las autoridades de Ecuador avanzarán en el procedimiento para entregar al acusado a las autoridades estadounidenses, esperando la autorización del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.

El ministro del Interior, John Reimberg, comentó que la decisión de ‘Fito’ de aceptar la extradición refleja la firmeza de Ecuador en la lucha contra el crimen, pues ‘La extradición no es concesión: es consecuencia’, mencionó a través de su perfil en la red social X.

Mientras tanto, ‘Fito’ seguirá recluido en la prisión de máxima seguridad de La Roca en Guayaquil, de donde ya escapó en 2013. Esta cárcel es considerada una de las más seguras y peligrosas del país.

Con la extradición de ‘Fito’, quien enfrenta siete cargos en la Fiscalía de Nueva York, incluyendo tráfico de drogas y armas, surgen dudas sobre el futuro inmediato de Los Choneros, especialmente tras la reciente pérdida de otro líder clave, Júnior Roldán, alias ‘JR’, en 2023.

Personalizar cookies