El líder de Darfur establece condiciones para una tregua en Sudán exigiendo la salida de paramilitares

Minni Minnawi, gobernador de Darfur, exige la retirada de paramilitares para aceptar una tregua en Sudán.

Archivo - Ataque al hospital Saudí de El FasherMINNI MINAWI / X - Archivo

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, ha condicionado la aceptación de una tregua en Sudán a la evacuación completa de las Fuerzas de Apoyo Rápido y otros grupos armados de las ciudades ocupadas, incluyendo la capital histórica de Darfur, El Fasher. Este anuncio lo realizó Minnawi, quien es un aliado crucial del Ejército sudanés en su enfrentamiento con estos grupos paramilitares.

“La humanidad es indivisible. La tregua debe ir precedida de la retirada de las milicias yanyahuid”, afirmó Minnawi en una publicación en Facebook, “así como de los mercenarios de las zonas residenciales, hospitales y ciudades”.

Además, el líder del Movimiento de Liberación de Sudán exige “la liberación de los secuestrados, incluidos niños y mujeres, y el retorno garantizado de las personas desplazadas”.

Por su parte, las RSF han mostrado una postura más abierta esta semana, aceptando la propuesta de tregua de los países del Cuarteto tras las críticas internacionales por sus acciones en la zona. “En respuesta a las aspiraciones e intereses del pueblo sudanés, las RSF se muestran de acuerdo con entrar en una tregua humanitaria propuesta por los países del Cuarteto para abordar las catastróficas consecuencias humanitarias de la guerra y potenciar la protección de los civiles”, comunicaron desde su cuenta de Telegram.

Minnawi, sin embargo, recalca que cualquier cese al fuego debe incluir la retirada inmediata de los paramilitares. “¿Qué es una tregua sin la protección de la población civil y sin que los responsables de los crímenes rindan cuentas?”, cuestionó, y agregó que una tregua sin estos elementos podría fragmentar a Sudán.

Personalizar cookies