Corneille Nangaa, líder del sector político de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) en la República Democrática del Congo, ha comunicado al gobierno de dicho país que el grupo armado no planea abandonar los territorios que actualmente domina en la región de Kivu, al este del país. Esta posición no se contempla en el reciente pacto preliminar de paz alcanzado en Doha, Qatar.
Nangaa, quien dirige la Alianza del Río Congo (AFC), en un comunicado afirmó que la fantasía de una ‘retirada voluntaria’ de la AFC/M23 de Kivu Norte y Kivu Sur es una pura invención, carente de fundamento político, jurídico o estratégico.
No responde a ninguna lógica, principio ni exigencia popular. No resuelve ningún problema. No es negociable, ni ahora ni en el futuro, indicó, añadiendo que las tomas de las capitales, Goma y Bukavu, son resultado directo del fracaso gubernamental.
Nangaa también declaró que solo se discutirá sobre una posible retirada cuando el M23 sea reconocido como la legítima autoridad estatal, tras un cambio de liderazgo que desplace al actual presidente, Félix Tshisekedi.
Finalmente, el líder de la AFC ha señalado que no participarán en más diálogos a menos que el gobierno implemente acciones para incrementar la confianza, incluyendo la liberación de los arrestados y encarcelados injustamente, según lo estipulado en la declaración de principios inicialmente firmada.
No habrá discusión mientras exista la opresión, concluyó Nangaa.