Líder militar de Israel afirma que ofensiva en Gaza facilita un posible acuerdo

Archivo - El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Israel, el teniente general Eyal ZamirFUERZAS ARMADAS DE ISRAEL - Archivo

El líder del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, expresó este miércoles que la reciente ofensiva terrestre en la Franja de Gaza ha ‘creado las condiciones’ para negociar un acuerdo con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), incluyendo la liberación de los rehenes en el territorio palestino.

‘En el transcurso de la operación ‘Carros de Gedeón’, hemos impactado severamente tanto la infraestructura gubernamental como militar de Hamás, y la efectividad de nuestras operaciones ha generado las condiciones adecuadas para un acuerdo sobre la liberación de los rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han mantenido firmes frente a quienes buscaban debilitarnos’, afirmó Zamir en un evento en la Escuela de Seguridad Nacional.

Además, Zamir calificó de ‘despreciables’ las críticas a la ‘ética de combate’ de su ejército, asegurando que: ‘Actuamos únicamente por consideraciones profesionales y prácticas en función de los objetivos de la guerra y de acuerdo con las instrucciones del escalafón político’.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, también presente en la ceremonia, criticó el abandono de la comunidad internacional hacia Israel, mencionando que ‘los grupos de Derechos Humanos han ignorado una serie documentada de horrores’ y que ‘las instituciones jurídicas internacionales (…) actuaron con una hipocresía inmoral al amplificar las voces antisemitas’.

Herzog destacó la ‘importancia vital de las alianzas internacionales’ durante casi dos años de conflicto, especialmente el apoyo constante de Estados Unidos. No obstante, instó a aprovechar ‘el momento’ para ‘ampliar el círculo de colaboración, paz y normalización en la región’ estableciendo vínculos con naciones árabes.

La campaña militar contra Gaza, que comenzó como respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en cerca de 57,700 muertes palestinas, de acuerdo con lo reportado por las autoridades de Hamás en Gaza, aunque se teme que el número real sea mayor.

Personalizar cookies