El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha declarado este jueves que su administración está en conversaciones con líderes internacionales y ha reafirmado su compromiso de «derrotar al terrorismo». Estas declaraciones se producen en un momento de tensión, tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente en Nigeria por el «asesinato de cristianos» a manos de «islamistas radicales».
«Nos estamos implicando diplomáticamente con el mundo y les aseguramos a todos ustedes que derrotaremos al terrorismo», afirmó Tinubu en un encuentro con la prensa, donde también destacó su objetivo de «avanzar con claridad» hacia el desarrollo de una Nigeria próspera, recoge el periódico ‘The Punch’.
Antes de la reunión a puerta cerrada de su gabinete, la primera desde julio, Tinubu evitó mencionar directamente la designación de Nigeria como «País de Especial Preocupación» por parte de Estados Unidos. Sin embargo, subrayó que su gobierno seguirá colaborando con sus aliados «a pesar de las dificultades políticas y los temores».
Por su parte, el ministro de Exteriores nigeriano, Yusuf Taggar, enfatizó este martes que «es imposible que una persecución religiosa sea apoyada de ninguna forma, tipo o manera por parte del Gobierno de Nigeria, a cualquier nivel», reafirmando el «compromiso constitucional con la libertad religiosa y el Estado de derecho» de Lagos.
Durante el fin de semana, los portavoces presidenciales Bayo Onanunga y Daniel Bwala, destacaron los esfuerzos del gobierno para abordar los desafíos de seguridad y anunciaron una próxima reunión entre Trump y Tinubu para resolver desacuerdos.
Expertos indican que, aunque las comunidades cristianas han sido frecuentemente atacadas, la mayoría de las víctimas de grupos armados en Nigeria son musulmanes, especialmente en el norte del país, donde predominan Boko Haram y su fracción, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).
