Líderes iberoamericanos proclaman la democracia como el mejor sendero hacia la paz y coherencia social

Archivo - El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d), durante la Cumbre del G20, a 18 de noviembre de 2024, en Río de Janeiro (Brasil)Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa - Archivo

En un artículo publicado el domingo por ‘El Mercurio’, el presidente español Pedro Sánchez, junto con los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; Uruguay, Yamando Orsi; y Colombia, Gustavo Petro, han destacado la democracia como el mejor camino para la paz y la cohesión social. Esta columna se presenta en el contexto de un evento en Chile que Sánchez inaugurará el próximo lunes.

Los presidentes expresaron que la democracia es esencial para garantizar la paz, la cohesión social y las oportunidades para todos. Destacaron la importancia de adoptar estrategias comunes que promuevan el multilateralismo, el desarrollo sostenible, la justicia social y los derechos humanos, ya que la democracia requiere cuidado constante para no ser frágil.

En el marco de su séptima gira por Iberoamérica como presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez visitará también Uruguay y Paraguay, con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales y promover el acuerdo entre la UE y Mercosur. El viaje a Santiago se realiza por invitación de Gabriel Boric, quien organiza el foro ‘Democracia siempre’.

Durante la columna, los líderes admitieron que la democracia enfrenta grandes retos actualmente, como la erosión de instituciones y el avance de discursos autoritarios. Frente a esto, recalcan la necesidad de actuar con firmeza y responsabilidad para fortalecer y renovar la democracia, haciéndola significativa nuevamente para aquellos cuyas expectativas no han sido cumplidas.

Además, señalan que la democracia es clave para crear oportunidades para las futuras generaciones y enfrentar desafíos globales como la inteligencia artificial y el cambio climático. Enfatizan en la importancia de resolver los problemas democráticos con más democracia y continuar proponiendo y avanzando, tareas que consideran urgentes en nuestros días.

Personalizar cookies