En un esfuerzo por identificar a los autores de disturbios y violencia durante las recientes protestas en Lima, las autoridades locales han habilitado un número telefónico para que los residentes colaboren en la identificación de los responsables, ofreciendo recompensas por su cooperación. Esta medida se toma en respuesta a las manifestaciones contra la administración de la presidenta Dina Boluarte.
“El que la hace, la paga”, declaró el teniente alcalde Renzo Reggiardo durante una conferencia de prensa donde se evaluaron los sucesos en el centro histórico de la ciudad los días 27 y 28 de septiembre, que resultaron en una docena de arrestos y cerca de 70 lesionados, incluyendo 20 agentes de policía.
“Si alguno de ustedes reconoce a los sujetos que vandalizaron la ciudad, los invitamos a denunciarlos”, incentivó Reggiardo, asegurando que la identidad de los denunciantes estaría “totalmente protegida”, según reportó ‘La República’.
Reggiardo también mencionó que los disturbios ocasionaron un gasto de aproximadamente dos millones de soles (unos 490.000 euros) a las arcas municipales y anunció que los detenidos enfrentarán acusaciones que incluyen daños a la propiedad privada y resistencia a la autoridad, entre otros cargos.
Destacó además el número de policías heridos, dejando de lado a los manifestantes, quienes en su mayoría eran jóvenes estudiantes y miembros de sindicatos y otros grupos. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos denunció el uso excesivo de gases lacrimógenos y colectivos periodísticos reportaron agresiones a trabajadores de los medios durante las protestas.