El Consistorio de Lisboa ha aprobado este lunes la puesta en marcha de varias medidas en respuesta al trágico accidente del funicular de Gloria, que resultó en la muerte de 16 personas, incluyendo la instauración de un portal de transparencia que detallará los eventos y futuras acciones de seguridad.
El equipo de gobierno encabezado por Carlos Moedas ha anunciado la creación del portal que divulgará todos los informes pertinentes sobre el desastre y un fondo municipal destinado a respaldar a las víctimas, informó la cadena RTP.
Además, la administración actual bajo la dirección del alcalde de Lisboa ha propuesto establecer un grupo de trabajo que desarrollará un nuevo sistema tecnológico para el emblemático funicular.
Aunque no se ha alcanzado un acuerdo sobre un documento consensuado, sí se ha acordado en asegurar el apoyo y tributos a las víctimas, la creación del portal de transparencia y la implementación de medidas de seguridad. El Partido Socialista ha solicitado una auditoría externa del suceso.
Por otro lado, los concejales de la oposición han expresado críticas hacia la gestión de Moedas frente al incidente, acusándolo de una respuesta tardía y de no tratar adecuadamente los problemas surgidos. También señalaron que el alcalde se retiró antes de tiempo de la reunión.
El siniestro ocurrió el miércoles anterior en la tarde, cuando el funicular se descarriló debido a la rotura del cable que conectaba las dos cabinas, impactando contra un edificio y quedando reducido a escombros. El vehículo accidentado había superado una inspección esa misma mañana que confirmaba su funcionamiento óptimo. Entre los fallecidos se encontraban individuos de ocho diferentes nacionalidades.
















