El ejecutivo lituano ha decidido prolongar hasta los primeros días de diciembre el cierre de su espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia, una medida destinada a fortalecer la seguridad nacional frente a la amenaza que representan los drones en esa región.
La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha declarado que es “necesario” mantener esta restricción debido a los “recientes ajustes legislativos” que permiten al Ejército desactivar más eficazmente estos dispositivos aéreos no tripulados.
Se ha señalado que es crucial mantener cerrado el espacio aéreo mientras no se implementen completamente los nuevos protocolos para interceptar estos drones, aunque inicialmente se había previsto levantar la restricción a finales de octubre.
“Es imprescindible tomar acciones para asegurar que el sistema esté listo y sea operativo”, indicó la ministra, refiriéndose a las reformas legislativas recientes, motivadas por la incursión de dos drones rusos desde Bielorrusia, según reportes de la agencia de noticias BNS.
Aunque la frontera compartida se extiende a lo largo de 679 kilómetros, no se ha detallado qué segmento del espacio aéreo se mantiene cerrado. La medida fue instaurada a finales de julio tras el hallazgo de un dron con explosivos en un campo militar, que había cruzado la frontera aérea desde Bielorrusia y fue encontrado en Gaiziunai, distrito de Jonava. Los expertos militares consiguieron desactivar con éxito el explosivo del dron.