Lucas Hunter, ciudadano franco-estadounidense, es liberado en Venezuela tras prolongada detención

El franco-estadounidense Lucas Hunter, detenido en VenezuelaMINISTERIO DE EXTERIORES DE FRANCIA

Lucas Hunter, un ciudadano con doble nacionalidad francesa y estadounidense, ha sido puesto en libertad por las autoridades de Venezuela, donde fue retenido desde enero de 2024.

Hunter, quien se desempeña como analista de inversiones y cuenta con 37 años, había viajado inicialmente a Colombia para realizar actividades deportivas. Desafortunadamente, se encontró detenido en territorio venezolano tras aproximarse a una instalación militar en la frontera, tal como lo confirmaron fuentes cercanas a su familia en su momento.

«El Departamento de Estado de EEUU condenó la detención como un ‘arresto político'» y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió en marzo de este año medidas cautelares a favor de Hunter, tras evaluar que estaba «en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela».

De acuerdo con la CIDH, el incidente ocurrió cuando Hunter «se perdió mientras manejaba su motocicleta cerca de Paraguanchón, departamento de la Guajira, en el norte de Colombia, y fue arrestado por agentes de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela en el puesto de control fronterizo».

La noticia sobre su liberación fue comunicada por el ministro de Exteriores francés, Jean-Nöel Barrot, quien utilizó su cuenta en la red social X para compartir un mensaje donde reconoció «los esfuerzos del Departamento de Estado de Estados Unidos para lograr su liberación».

Personalizar cookies