El mandatario boliviano, Luis Arce, ha expresado con vehemencia su apoyo a la democracia en Bolivia después de emitir su voto en las significativas elecciones de este domingo, que definirán a su sucesor en medio de un crecimiento notable de la derecha.
‘Este es un día donde los bolivianos tenemos que mostrar una vez más unidad, y tenemos que demostrar una vez más al mundo entero que somos un pueblo que apostó por la democracia y vamos a resolver nuestras diferencias en democracia’, ha declarado Luis Arce.
En un comienzo, Arce consideró la posibilidad de postularse nuevamente pero optó por no hacerlo en mayo, en un esfuerzo por consolidar fuerzas contra un resurgimiento de la derecha.
Por su parte, Samuel Doria Medina, un prominente empresario, también participó en la votación, enviando un mensaje de ánimo a la población para superar ‘de forma pacífica’ la crisis económica que enfrenta el país.
‘Hoy es un día muy importante para los bolivianos, porque a través del voto podemos salir de esta crisis económica de manera pacífica, de manera democrática y cambiar lo que necesita nuestro país’, ha señalado Medina.
Samuel Doria Medina, uno de los empresarios más destacados de Bolivia y habitual en las urnas, parece tener inicialmente una ligera ventaja sobre otro destacado candidato tecnócrata, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, quien ya tuvo la experiencia de ser presidente, aunque solo por un año tras el retiro del general Hugo Banzer. Ambos candidatos tienen aproximadamente un 20 por ciento de la intención de voto.
Ante estos pronósticos, es probable que se requiera una segunda vuelta el 19 de octubre, un evento sin precedentes desde que la Constitución de 2009 estableció esta ronda adicional en caso de que ningún candidato alcance más del 50 por ciento de los votos o un 40 por ciento con una diferencia de diez puntos sobre su competidor más cercano.
El candidato oficialista del Movimiento al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, también ejerció su derecho al voto en un centro de votación en Santa Cruz. Tras la renuncia de Arce, este apoyó a del Castillo, quien también se ha enfrentado con la facción del expresidente Evo Morales, quien ha promovido un voto nulo.
‘Es un derecho democrático que la gente puede votar blanco, puede votar nulo, sin embargo sabe que la mejor opción es la del MAS’, ha expresado Del Castillo, quien cuenta con una intención de voto mínima.