Lukashenko contempla su retiro y busca sucesores: ‘Llevo mucho tiempo, las cosas se han calmado’

Lukashenko admite que busca sucesor y reflexiona sobre el futuro liderazgo en Bielorrusia.

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, durante su visita a China de 2025.Sergei Bobylev/TASS via ZUMA Pre / DPA

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, ha vuelto a tocar el tema de su posible retirada del poder, sugiriendo que está en la búsqueda de un adecuado sucesor. En sus propias palabras, “Llevo mucho tiempo en el poder, las cosas se han calmado”, indicó recientemente.

Desde 1994, Lukashenko ha estado al mando del país, habiendo asumido el cargo apenas tres años después de que Bielorrusia se independizara de una Unión Soviética fragmentada. Ahora, el dirigente considera que podría ser el momento para un cambio de liderazgo dado que se ha alcanzado cierta estabilidad y unidad nacional.

En un diálogo con seguidores, Lukashenko expresó su interés en identificar futuros líderes. “Busco futuros presidentes, quiero verlos”, afirmó, mientras defendía la importancia del debate y la expresión libre de opiniones, siempre respetando las normas establecidas, tal como reporta la agencia estatal Belta.

El presidente también tocó el tema de la dificultad de ser presidente y la exclusión de mujeres en el cargo a corto plazo: “Lleva tiempo que una persona nueva se convierta en presidente (…) Si no tienes madera de presidente por naturaleza, ni te molestes en venir a Bielorrusia”, comentó, añadiendo que, a pesar de su respeto por las mujeres, no las considera listas para asumir tal responsabilidad en el contexto actual. “Este es mi punto de vista. Soy un hombre que tiene un inmenso respeto por las mujeres. Las mujeres son el ejemplo perfecto de la naturaleza. Sin embargo, creo que no podemos arrojarlas a esta ‘sartén caliente’ a día de hoy”.

Concluyó su intervención destacando la importancia de que el futuro mandatario sea un líder reconocido, diciendo: “Si quieres ser un verdadero presidente, olvídate de que tienes una vida. Y mucho menos una personal; un presidente no puede tener eso”.

Personalizar cookies