El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su preocupación por las posibles graves repercusiones que podría tener una «intervención extranjera» en América Latina, aunque no ha especificado a Estados Unidos y Venezuela. Esta advertencia llega en un momento en que el presidente Donald Trump ha insinuado dicha posibilidad.
En el acto de entrega de credenciales a los nuevos embajadores en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Brasilia, Lula ha subrayado que es una «prioridad» para su administración mantener la región como un área de paz y un continente «libre de armas de destrucción masiva».
«Las intervenciones extranjeras podrían provocar daños mayores a los que buscan prevenir», mencionó Lula, quien también ha hecho hincapié en la «creciente polarización e inestabilidad» que afecta a la región, según informa el portal G1.
Las declaraciones de Lula vienen como respuesta a las recientes afirmaciones de Trump, quien reconoció haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, un comentario que recuerda las tácticas de influencia de Washington en la región durante el siglo pasado.
En la reunión con diplomáticos, Lula continuó abogando por un multilateralismo «cordial» y «basado en buenas relaciones comerciales y económicas».
«Sin odio, sin negacionismo y respetando los principios básicos de la democracia y los Derechos Humanos», reiteró el líder brasileño, quien ha tenido desencuentros recientes con Trump por las altas tarifas propuestas a las exportaciones de Brasil.
Recientemente, Trump ha desplegado buques de guerra en el mar Caribe como parte de su campaña contra el narcotráfico. Estados Unidos ha atacado varias ‘narcolanchas’ cerca de las costas venezolanas, resultando en 27 muertos.
Por otro lado, el Gobierno de Nicolás Maduro ha organizado ejercicios militares en varias regiones del país para enfrentar la potencial amenaza de una intervención militar estadounidense en Venezuela.