Lula anuncia su intención de postularse nuevamente en 2026: ‘Poseo la misma vitalidad de mis 30’

Luiz Inácio Lula da Silva confirma su candidatura para 2026, asegurando tener 'la misma energía que a los 30'.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.Europa Press/Contacto/Paulo Lopes

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado su intención de competir en las elecciones de 2026, aspirando a un cuarto mandato presidencial. Aunque aún no se ha definido quién será su contrincante, Lula se enfrentaría a un grupo de gobernadores conservadores, frente a los cuales lidera en las encuestas.

‘Voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros que tengo la misma energía que tenía a los 30’, afirmó Lula en Yakarta, Indonesia, donde comenzó una gira que también incluirá una parada en Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

‘Voy a disputar un cuarto mandato’, reafirmó en presencia del presidente indonesio, Prabowo Subianto, en el Palacio de Merdeka. Aprovechó la ocasión para criticar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, anticipando un posible encuentro con Donald Trump durante la cumbre de la ASEAN, según reporta G1.

Lula también destacó la importancia del multilateralismo y la necesidad de una ‘democracia comercial’ que promueva el crecimiento y la creación de empleos de calidad. ‘Para eso fuimos elegidos, para representar a nuestra gente’, expresó ante el mandatario de Indonesia, con quien abogó por el uso de divisas locales en el comercio bilateral.

‘Hay que cambiar cosas. El siglo XXI nos exige que tengamos el coraje que no tuvimos en el XX. Exige que cambiemos algunas de las formas que tenemos de relacionarnos comercialmente para no ser dependientes de nadie’, explicó Lula.

El presidente brasileño viajará próximamente a Kuala Lumpur, capital de Malasia, para asistir a la cumbre de la ASEAN. Allí se espera que se reúna con Donald Trump, en un intento de persuadirlo para que elimine aranceles del 50 por ciento a las exportaciones brasileñas y las sanciones a altos funcionarios, incluyendo al juez Alexandre de Moraes del Tribunal Supremo, implicado en una causa contra Jair Bolsonaro.

Fuentes brasileñas indican que Lula podría usar la reunión también para discutir el aumento de las tensiones entre la Administración Trump y los gobiernos de Colombia y Venezuela.

Personalizar cookies