Es Noticia |
Legislación G-20 Luis de guindos Isabel carrasco Banco de España Aurica capital Navarra Caso mascarillas Caso mascarillas Terrorismo de estado Desafíos educativos Start-ups Fiscal general Gas Elma Saiz México Conectividad Política española Carlos fernández carriedo
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Lula considera apelar a la OMC contra aranceles de Trump y promete medidas recíprocas si fracasa la negociación

AgenciasporAgencias
11/07/2025 - 08:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la ceremonia inaugural del Foro Empresarial BRICS en Río de Janeiro, BrasilEuropa Press/Contacto/Lucio Tavora

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronuncia un discurso durante la ceremonia inaugural del Foro Empresarial BRICS en Río de Janeiro, BrasilEuropa Press/Contacto/Lucio Tavora

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha declarado que su administración buscará dialogar respecto a los aranceles establecidos por Estados Unidos, y podría apelar a la Organización Mundial de Comercio (OMC) si es necesario, aunque ha reiterado su disposición a invocar la Ley de Reciprocidad, que permite a Brasil imponer aranceles equivalentes si la diplomacia no prospera.

Lula ha expresado su intención de ‘intentar negociar’ y ha indicado que ‘desde la perspectiva diplomática, debemos recurrir a la OMC’. ‘Allí se podría formar un consorcio de países afectados por Estados Unidos para iniciar una acción conjunta’, explicó durante una entrevista con la cadena brasileña Récord.

‘Si eso no funciona, tendremos que aplicar la Ley de Reciprocidad’, agregó, minimizando la importancia de una posible escalada arancelaria con Estados Unidos, que solo representa el 1.7% del PIB brasileño, diciendo que ‘si él nos va a cobrar 50, nosotros le vamos a cobrar 50’.

Además, Lula criticó la falta de conocimiento del equipo de Donald Trump sobre la relación comercial entre ambos países, destacando un déficit comercial de Brasil de 7.000 millones de dólares en 2024 y de 410.000 millones en los últimos 15 años. ‘Parece que sus asesores no tienen la capacidad de explicarlo’, afirmó.

Ante la preocupación de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil por estos temas, Lula anunció la creación de un comité que incluirá a empresarios ‘para monitorear diariamente lo que sucede’. ‘No lo llamaré gabinete de crisis, sino gabinete para reconsiderar la política comercial de Brasil con Estados Unidos’, señaló.

Frente a la pregunta sobre si el proyecto de los BRICS de buscar una moneda alternativa al dólar había irritado al presidente de la Casa Blanca, Lula argumentó que su tono ya era agresivo anteriormente y explicó que ‘nosotros (los BRICS) estamos interesados en crear una moneda para el comercio entre nuestros países’. Asimismo, lamentó estar ‘obligado a estar atado por el dólar’ para comerciar con países como Venezuela, Chile, Suecia, China y la Unión Europea.

‘Los BRICS representan hoy día a la mitad de la población mundial y casi el 30% del PIB global’, destacó Lula, definiendo al grupo como ‘una coalición de naciones que aboga por el sur global’. ‘Estamos cansados de estar subordinados al norte. Queremos independencia en nuestras políticas, deseamos un comercio más libre’, aseguró.

En otra entrevista otorgada a Globo, el líder de Brasil confirmó las discusiones sobre una moneda propia y sugirió que ‘con las monedas de cada país podríamos comerciar sin necesidad de usar el dólar… porque nosotros no tenemos la máquina de imprimir dólares, solo Estados Unidos la tiene’.

En su crítica a Donald Trump, Lula elevó el tono al referirse al presidente estadounidense como alguien que ‘no puede pensar que fue elegido para ser sheriff del mundo’. ‘Fue elegido para ser presidente de Estados Unidos. Puede hacer lo que quiera dentro de Estados Unidos. Aquí, en Brasil, mandamos nosotros, los brasileños’, enfatizó, en respuesta a los aranceles que Trump justificó parcialmente por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

‘Si lo que Trump hizo en el Capitolio lo hubiera hecho aquí, él estaría siendo procesado como Bolsonaro y a riesgo de ser encarcelado, porque sería una democracia. Y yo no me meto en el poder judicial, porque aquí el poder judicial es autónomo, sobre todo el Tribunal Supremo’, añadió, instando a Trump a ‘que respete a Brasil…, a la justicia brasileña’.

El asunto también llevó a Lula a considerar su posible candidatura en las próximas elecciones presidenciales de 2026. ‘Que Trump empiece un párrafo (de la carta) citando al expresidente de la República, que cometió un delito contra este país, que intentó dar un golpe de Estado, no tiene… no hay manera, esos no vuelven. Si es necesario presentarme como candidato para evitarlo, me presentaré’, declaró Lula.

El mismo día, el equipo de Bolsonaro publicó en su cuenta de X una nota sobre la carta en la que Trump, a quien Bolsonaro ‘respeta y admira’, mencionaba la imposición de aranceles. Bolsonaro criticó un supuesto ‘alejamiento de Brasil de sus compromisos históricos con la libertad, el Estado de derecho y los valores que siempre han sustentado nuestra relación con el mundo libre’ que ‘nunca habría ocurrido’ bajo su mandato.

El exmandatario se describe como víctima de una supuesta ‘caza de brujas –término utilizado por el propio presidente Trump–‘. Bolsonaro está siendo investigado en cuatro causas, una de ellas como líder de una trama para mantenerse en el poder después de las elecciones que le enfrentaron a Lula en octubre de 2022.

Etiquetas: arancelesbricslula da silvaomctrump

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:49
Economía

Este lunes empiezan a cotizar las nuevas acciones de Vidrala tras su ampliación de capital

13:48
Aragón

Iván Carpi solicita a José Luis Bancalero un aumento de personal en el Hospital ‘Ernest Lluch’ de Calatayud

13:42
Agricultura & Alimentación

Expectativas de disminución en la producción de naranjas según Asaja Córdoba

13:41
Tribunales

Fianza de 6,6 millones de euros impuesta a Be Disruptive y tres ejecutivos ante acusaciones de estafa

13:41
Actualidad

El PSOE denuncia la connivencia de la Junta Electoral con Guardiola por su campaña con recursos estatales

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
El Congreso pospone las Jornadas de Puertas Abiertas a diciembre para celebrar su adhesión a la UE

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Inteligencia ArtificialDFA - Archivo
Economía

Resuelto el problema técnico en Cloudflare que afectaba a X, ChatGPT y League of Legends

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:54

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Protesta en México organizada por la denominada 'Generación Z'.Europa Press/Contacto/Josue Perez
Internacional

Todas las claves de la manifestación de la Generación Z en México: redes sociales e hiperconexión en una movilización joven que empieza a ser global

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 02:03 - Actualizado: 16/11/2025 - 13:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist