Lula descarta cualquier vínculo con Trump y critica el impacto de sus políticas en EE.UU.

Lula asegura que no tiene 'ninguna relación con Trump' y critica las políticas del presidente de EE.UU. que afectan a Brasil.

Archivo - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante un acto público en BrasiliaPRESIDENCIA DE BRASIL/RICARDO STUCKERT - Archivo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado que el pueblo estadounidense sufrirá las consecuencias de las acciones de su presidente, Donald Trump, en el ámbito de las relaciones bilaterales, destacando que no mantiene «ninguna relación» con él. En una entrevista con la BBC, Lula ha mencionado que las políticas de Trump han provocado un aumento en los costos de las exportaciones brasileñas, como la carne y el café hacia Estados Unidos.

Lula ha señalado que se enteró de las tarifas impuestas por Trump a través de medios brasileños, lamentando la falta de comunicación adecuada. «Simplemente los publicó en su portal, en las redes sociales», criticó el mandatario. A pesar de esto, Lula ha afirmado que, aunque «lo saludaría» en un encuentro en la Asamblea General de la ONU, considera a Trump como «presidente de Estados Unidos, no el emperador del mundo».

Además, Lula ha acusado a Trump de difundir falsedades sobre su predecesor, Jair Bolsonaro, y ha comentado sobre la reciente condena a Bolsonaro, que incluye cargos relacionados con un intento de golpe de Estado.

En temas de política internacional, Lula ha criticado la estructura actual de la ONU, apuntando que el poder de veto de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad perpetúa una desigualdad global. Ha sugerido que si la ONU hubiera funcionado adecuadamente, conflictos como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza podrían haberse evitado.

Por último, en relación con la compra de petróleo a Rusia, Lula defendió que «Brasil no financia a Rusia», y justificó la adquisición de petróleo basada en la necesidad del recurso, al igual que otros países como China, Reino Unido y Estados Unidos.

Personalizar cookies