El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha comunicado este viernes su disposición a mantener un diálogo con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tras recibir una invitación de este último para contactarlo en cualquier momento, destacando además su afecto por el país sudamericano.
«Siempre hemos estado abiertos al diálogo. Los brasileños y sus instituciones son quienes determinan el futuro de Brasil. Actualmente trabajamos para proteger nuestra economía, nuestras empresas y nuestros trabajadores, y para responder a las medidas arancelarias del Gobierno estadounidense», manifestó Lula en un breve comunicado en su perfil de la red social X.
Desde la Casa Blanca, Trump ha declarado que Lula puede comunicarse con él «cuando quiera» y ha admitido su amor por los brasileños, aunque ha criticado la gestión de sus líderes.
En respuesta, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, ha calificado como «excelente» la actitud de Trump hacia el diálogo y ha reiterado la intención de su gobierno de entablar conversaciones.
«Creo que (la declaración de Trump) es excelente. Y estoy seguro de que es recíproca. Como he dicho anteriormente, es muy importante que nos preparemos para esta conversación», señaló Haddad, según Agencia Brasil.
Haddad también confirmó que la próxima semana tendrá lugar un encuentro «muy importante» con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aunque la fecha exacta aún no ha sido establecida.
«Entendemos que las relaciones comerciales no deben verse afectadas por la política. Estamos trabajando para acercarnos, restablecer la mesa de negociaciones y quizás celebrar una reunión presencial», añadió Haddad.
Este intercambio de declaraciones ocurre en un contexto de tensiones entre ambos mandatarios, exacerbadas por el apoyo de Trump a Jair Bolsonaro y la «inaceptable la injerencia estadounidense en la justicia brasileña», además de la reciente imposición de aranceles del 50 por ciento a Brasil por parte de Trump, debido al procesamiento «por motivos políticos» de Bolsonaro.