El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha revelado el inicio de negociaciones con Estados Unidos respecto a los aranceles aplicados por Washington a los productos brasileños, y ha expresado su sorpresa por la ‘amabilidad’ mostrada por Donald Trump en una reciente conversación telefónica.
En una entrevista concedida a Radio Piata, Lula ha comentado que el miércoles se produjo una llamada entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller brasileño, Mauro Vieira, marcando ‘una nueva etapa’ en las relaciones. Según Lula, ‘Brasil no quiere conflictos con Estados Unidos’.
El acercamiento ocurre tras un período de tensiones y críticas mutuas entre ambos países. Trump sorprendió a Lula con una llamada telefónica, en la que el brasileño percibió una ‘gran amabilidad’. ‘Me llamó de la manera más amable con la que un ser humano puede tratar con otro’, compartió Lula, quien abogó por un trato directo y una relación de ‘cordialidad’ entre las dos grandes democracias occidentales.
En esa conversación, Lula solicitó a Trump la eliminación o reducción de los aranceles de hasta el 40 por ciento impuestos a las exportaciones brasileñas, que son de las más altas junto con las de India. También pidió que se levantaran sanciones a altos funcionarios brasileños.
Las tensiones diplomáticas se intensificaron con la simpatía de Trump hacia el expresidente Jair Bolsonaro y las amenazas de sanciones y aranceles. Las acciones de la Casa Blanca, según fuentes brasileñas, buscaban influir en el proceso judicial contra Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años por intento de golpe de Estado y rebelión.
ELECCIONES 2026
Lula ha anunciado también su disposición a presentarse como candidato en las elecciones de 2026. Gracias a la gestión del Gobierno en la crisis diplomática con EE.UU. y a la debilidad de la oposición, las encuestas le son favorables. ‘Estoy seguro que nuestros potenciales oponentes deben estar mucho más preocupados que yo’, declaró Lula, quien para entonces estará cerca de cumplir 81 años.