Lutnick optimista ante posibles acuerdos comerciales de EEUU con India, Suiza y Taiwán

Howard Lutnick se muestra esperanzado en concretar acuerdos comerciales de EEUU con India, Suiza y Taiwán, mientras insta a Corea del Sur a firmar.

Archivo - El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.Francis Chung - Pool via CNP / Zuma Press / Contac

Howard Lutnick, el secretario de Comercio de Estados Unidos, ha indicado este jueves que las negociaciones de acuerdos comerciales con India, Suiza y Taiwán están progresando satisfactoriamente, aunque ha señalado que aún se espera la confirmación oficial de Corea del Sur sobre el acuerdo previamente establecido con la administración de Trump.

“Creo que con la India lo cerramos una vez que dejen de comprar petróleo ruso. Tenemos un gran acuerdo en marcha con Taiwán. Probablemente cerraremos otro con Suiza. […] Y, por supuesto, Corea del Sur, con la que hemos llegado a un acuerdo, pero ya veremos si cumplen con el papeleo”, declaró Lutnick en una entrevista con CNBC, según recoge Europa Press.

Lutnick, quien fue una figura clave en la imposición de tarifas arancelarias durante el mandato de Donald Trump, se ha mostrado más esperanzado que en ocasiones anteriores respecto a la posibilidad de alcanzar acuerdos con algunos de los principales aliados comerciales de Estados Unidos. Asimismo, ha instado a Seúl a formalizar el acuerdo negociado.

Actualmente, la administración estadounidense ha aplicado un arancel del 39% a las importaciones procedentes de Suiza, el más elevado impuesto a un país desarrollado, mientras que las importaciones de Taiwán y de India enfrentan tarifas del 20% y del 50%, respectivamente, este último incluye un recargo del 25% por adquirir petróleo ruso.

La validez de los aranceles impuestos por Trump ha sido cuestionada tras una reciente sentencia de un tribunal federal que los declaró ilegales, argumentando que Trump utilizó incorrectamente una ley de emergencias para imponerlos. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha decidido revisar de urgencia la legalidad de estos aranceles, y se espera que los magistrados analicen los argumentos de las partes a principios de noviembre para emitir una decisión definitiva y vinculante lo antes posible.

Personalizar cookies