El mandatario francés, Emmanuel Macron, ha expresado su preocupación este miércoles acerca de la expansión de la operación militar israelí en la Franja de Gaza, la cual apunta a tomar control sobre la ciudad principal del enclave, y ha advertido que ‘solo puede conducir al desastre’ tanto para los palestinos como para los israelíes, además de ‘correr el riesgo de sumergir a toda la región en un ciclo de guerra permanente’.
Macron se ha pronunciado así después de una conversación telefónica con el monarca jordano, Abdulá II, y el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, quienes han coincidido en ‘esta misma convicción’, tal como lo ha señalado Macron en un comunicado difundido en su perfil de la red social X, donde se ha manifestado en contra de la ‘guerra’ y a favor ‘de la paz y la seguridad para todos’.
Los líderes han acordado que la ‘única’ vía para resolver el conflicto es mediante un cese al fuego ‘permanente’ en Gaza, la liberación de todos los rehenes, la asistencia humanitaria a gran escala en el enclave, el desarme de Hamás y el fortalecimiento de la Autoridad Palestina.
‘Para alcanzar esto, junto a Egipto, Jordania, y todos nuestros socios regionales e internacionales debemos implementar una misión de estabilización internacional y trabajar hacia una solución política que satisfaga las aspiraciones de ambos pueblos, israelí y palestino’, ha detallado el presidente francés.
Además, ha recordado que Francia, junto a Arabia Saudí, presidirá la conferencia sobre la solución de dos Estados que se llevará a cabo en septiembre en Nueva York, la cual busca ‘avanzar hacia este camino’. ‘Esta es la única salida creíble: para las familias de los rehenes, para los israelíes y para los palestinos por igual’, ha añadido.
Por otro lado, Amán ha señalado que durante la llamada de Macron se ha destacado ‘la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza y desescalar la situación en Cisjordania’, mientras que ha subrayado la ‘importancia de asegurar un flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria a todas las zonas’ del enclave.
‘El rey ha reiterado el rechazo de Jordania a las declaraciones israelíes sobre un ‘Gran Israel’, los planes para consolidar la ocupación en Gaza y expandir el control militar sobre ella, así como las medidas unilaterales en Cisjordania, incluido el plan de asentamientos en la zona E1′, informó un comunicado de la agencia de noticias Petra.
Asimismo, el monarca jordano y Al Sisi se han unido a la posición de París de que ‘la única forma de conseguir una paz justa y duradera en la región es a través de la solución de dos Estados’, por lo que han valorado la intención del Elíseo de reconocer el Estado de Palestina, como ‘paso hacia brindar más apoyo a los palestinos y lograr la estabilidad en la región’.
Estas declaraciones se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron, de ‘alimentar el odio antisemita’ por reconocer el Estado de Palestina, unas palabras que generaron malestar en París, que instó al Gobierno de Israel a no instrumentalizar un tema tan serio como el antisemitismo.