El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su júbilo el miércoles al confirmar que el escritor franco-argelino Bualem Sansal «está libre y regresará pronto», luego de que el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, accediera a indultarlo tras una solicitud de Alemania.
Macron se comunicó con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, para agradecerle su «profundo agradecimiento por los buenos oficios de Alemania» y la «fructífera cooperación durante los últimos meses» que facilitaron la liberación de Sansal.
Durante un evento en Toulouse, Macron destacó: «Trabajamos con total transparencia junto a nuestros amigos alemanes, actuando con plena confianza, y agradezco sinceramente a Steinmeier su disposición a ayudar. (…) La mediación alemana ha sido crucial en este proceso».
Además, Macron agradeció a Tebune por «este gesto de humanidad» y se mostró abierto a discutir «sobre cualquier asunto de interés» entre ambos países, incluyendo la situación del periodista Christophe Gleizes, condenado en Argelia a siete años de cárcel por «glorificación del terrorismo».
Enfatizó que la «prioridad» de su gobierno «ha sido siempre trabajar eficazmente para lograr» la liberación de Sansal, quien fue condenado el 27 de marzo a cinco años de prisión y una multa de 500.000 dinares (aproximadamente 3.300 euros) en un contexto de tensiones entre Argelia y Francia. El fiscal había solicitado incluso que la pena se incrementara a diez años en el proceso de apelación.
El proceso contra Sansal se originó tras su detención en el aeropuerto de Argel por una entrevista en la que sugirió que Francia había cedido territorio marroquí a Argelia en la era colonial, lo cual fue visto por Argelia como una violación a su soberanía nacional.










