Macron duplicará el presupuesto de defensa de Francia a 64.000 millones para 2027

El presidente francés, Emmanuel MacronEuropa Press/Contacto/PsnewZ

El mandatario francés, Emmanuel Macron, ha comunicado un incremento en el presupuesto de defensa, con un aumento de 3.500 millones de euros para 2026 y otros 3.000 millones adicionales para el mismo año, alcanzando así los 64.000 millones en 2027, cifra que representa el doble de lo invertido en el año 2017, cuando comenzó su mandato.

«Es necesario un nuevo presupuesto para nuestras Fuerzas Armadas. Asumimos conscientemente este nuevo e histórico esfuerzo», declaró Macron en una alocución nacional en la víspera del 14 de Julio, festividad nacional de Francia y también jornada dedicada a las Fuerzas Armadas.

«Habíamos previsto duplicar el presupuesto (de defensa) para 2030, pero lo vamos a duplicar para 2027», señaló Macron, quien además hizo hincapié en que los «cambios» en el panorama mundial están sucediendo «más rápido de lo esperado». Además, expresó su preocupación afirmando que «La libertad jamás había estado tan amenazada» desde la Segunda Guerra Mundial y que «La paz de nuestro continente no había dependido tanto de nuestras decisiones actuales».

Con respecto a la actualización del plan de desarrollo militar que se presentará en otoño, Macron apeló a la «responsabilidad nacional» para respaldar estos aumentos presupuestarios y así «dedicar 64.000 millones de euros a nuestra defensa en 2027». «Es el doble del presupuesto que tenían las Fuerzas Armadas en 2017», remarcó.

Macron subrayó la necesidad de «innovar más rápido, producir más rápido, producir nuevos volúmenes y adaptarse a la demanda», con el objetivo de «subsanar nuestros puntos débiles» y mencionó específicamente la necesidad de adquirir «incluso más drones» y «reforzar nuestras defensas antiaéreas». El presidente francés también enfatizó que «nuestra independencia militar es inseparable de nuestra independencia económica» y rechazó que el aumento en el gasto militar se financie mediante «deuda», reafirmando su compromiso con la reducción del déficit.

Personalizar cookies