Maduro enfrenta la campaña adversa de EE.UU. con un llamado a la acción: ¿Cómo se dice imbécil en inglés?

Maduro responde a la 'guerra psicológica' de EE.UU. con un enfoque en hechos y resultados, mientras las tensiones aumentan.

Nicolás Maduro, presidente de VenezuelaPRESIDENCIA DE VENEZUELA

En un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha declarado que tanto el gobierno como los ciudadanos del país responderán con esfuerzo y resultados tangibles a lo que ha denominado una ‘guerra psicológica’ desatada desde Norteamérica, específicamente bajo la administración de Donald Trump y lo que ha calificado como ‘canallas mediáticos’ en Miami.

Durante una alocución televisada, Maduro ha insistido en que la respuesta debe centrarse en ‘Hechos, obras y acciones, más que rumores, mentiras, campañas, estupideces’. Ha reiterado su compromiso con la gestión del país en medio de una escalada de tensiones políticas con Washington, que ha incrementado sus actividades militares en proximidades venezolanas.

Además, Maduro ha reiterado una pregunta provocadora: ‘¿Cómo se dice imbécil en inglés?’, haciendo un claro desafío a sus detractores, y ha asegurado que ‘no han podido ni jamás podrán’ con Venezuela, según informa la cadena estatal VTV.

Las acusaciones entre Washington y Caracas se han intensificado, con Trump autorizando bombardeos sobre lo que afirma son narcolanchas cerca de Venezuela y acusando a Maduro de fomentar el narcotráfico, a lo que Maduro ha respondido con informes de incautaciones de 63 toneladas de drogas este año. Ha destacado una ‘casualidad’ en la que, mientras EE.UU. operaba en el Caribe, dos aviones vinculados al narcotráfico intentaron ingresar a Venezuela, siendo interceptados por las defensas aéreas del país que ‘aplicaron la ley, los protocolos completos de acuerdo a la ley, a la Constitución, de acuerdo al Derecho Internacional’.

Personalizar cookies